Programa Intensivo: Finanzas Aplicadas a Proyectos Emergentes
Este programa de ocho semanas está pensado para fundadores que necesitan estructurar sus números desde cero o reorganizar lo que ya tienen. No prometemos milagros ni fórmulas mágicas, pero sí un enfoque práctico basado en situaciones reales.
- Modelado financiero básico adaptado a etapas tempranas
- Interpretación de métricas clave sin necesidad de formación contable previa
- Estrategias de gestión de tesorería cuando los recursos son limitados
- Preparación de presentaciones financieras para inversores potenciales
- Análisis de escenarios y proyecciones realistas
- Herramientas prácticas para seguimiento mensual


Taller Práctico: Evaluación y Ajuste de Modelos de Negocio
Cuatro sesiones distribuidas a lo largo de dos meses donde revisamos modelos de negocio existentes y trabajamos sobre casos concretos. Lo diseñamos así porque hemos comprobado que dar tiempo entre sesiones permite aplicar conceptos y volver con dudas reales.
Sesión 1: Diagnóstico Inicial
Revisamos la estructura actual de ingresos y costes, identificando puntos ciegos habituales en proyectos en fase temprana.
Sesión 2: Rediseño de Estructura
Exploramos alternativas y ajustes posibles según el momento del proyecto y los recursos disponibles.
Sesión 3: Simulación de Escenarios
Trabajamos con distintas hipótesis y analizamos cómo pueden afectar al equilibrio financiero del proyecto.
Sesión 4: Plan de Seguimiento
Definimos indicadores adaptados a cada caso y establecemos rutinas de control que sean sostenibles en el tiempo.
Formato: Cuatro sesiones de 3 horas cada una, distribuidas entre octubre y noviembre de 2025. Grupos reducidos de máximo 12 participantes para facilitar análisis personalizados.
Profesionales que Coordinan las Sesiones
Ambos programas están coordinados por profesionales que han trabajado directamente con startups en distintas fases. Su experiencia combina consultoría financiera y participación activa en proyectos emprendedores.

Ramiro Vilalta
Coordinador Programa IntensivoDurante los últimos siete años ha trabajado con más de treinta proyectos en fase inicial, ayudándoles a estructurar sus modelos financieros y preparar presentaciones para rondas de financiación. Antes de dedicarse a consultoría independiente, ocupó posiciones en análisis financiero en empresas de mediano tamaño.

Leandro Durán
Coordinador Taller PrácticoComenzó su trayectoria en auditoría tradicional pero acabó especializándose en asesoramiento a proyectos tecnológicos emergentes. Ha participado como CFO temporal en varias startups durante etapas de crecimiento y ahora comparte esa experiencia práctica en formatos de taller y mentoría directa.
